Mountain-Medicine

DiMEM 2026

Curso de especialista en medicina de urgencias en montaña

Primer y único curso en España, avalado por la Comisión Internacional de Rescate Alpino (CISA-ICAR) especialmente diseñado para médicos, enfermeros y  técnicos de transporte sanitario que pertenezcan o quieren pertenecer  a  equipos de rescate organizado.

Este curso se  centra en aspectos médicos y técnicos del rescate terrestre y aéreo. Mediante escenarios prácticos previamente estudiados, el alumnos deberá resolver situaciones médicas y técnicas supervisado por médicos de recate y personal experto.

Una vez superado el curso, y dependiendo de su formación previa, el alumno obtendrá la titulación internacional que le certificará para trabajar como sanitario con equipos de rescate organizado.

“El sanitario en montaña debe sentirse cómodo en situaciones expuestas y consciente de su propia seguridad, capaz de trabajar bajo condiciones extremas..”

Dirigido a Sanitarios que habitualmente trabajan en el sector de la urgencia / emergencia que posean el Diploma in Mountain Medicine y pretendan formar parte de grupos de rescate.

Titulación obtenida: Especialista en urgencias en montaña Certificate / Diploma in Mountain Emergency Medicine
Certificado académico de extensión universitaria expedido por la Universidad de Girona

"International Certificate/Diploma of Mountain Emergency Medicine” expedido por las Comisiones Médicas de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), la Comisión Internacional de Socorros Alpinos (CISA-ICAR) y la Sociedad Internacional de Medicina de Montaña (ISMM).
Módulo Invernal

19 de marzo:
16:30 - 17:00 Café bienvenida
17:00 - 17:30 Introducción a la medicina de Urgencias en Montaña
17:30 - 18:30 Valoración de accidentado
18:30 - 19:00 Rendimiento bajo presión y gestión del riesgo
19:00 - 20:00 Familiarización con el material sanitario
20:00 - 21:00 Cena
21:00 - 22:00 Revisión de material técnico

20 de marzo:
8:00 - 8:30 Desayuno de trabajo
9:00
Revisión conocimientos mínimos necesarios
Técnicas Montañismo invernal (progresión en canal de nieve y roca /hielo/ esquís de montaña)
Taller de asistencia víctima en terreno invernal
Técnicas de rescate organizado “invernal” (progresión en canal de nieve)
Taller de técnicas en rescate organizado “Simulacro accidente terreno invernal”
15:30 - 17:00 Comida
18:00 - 20:00 Debreafing. Actualización en el manejo de la víctima hipotérmica Asistencia a víctimas y triage en avalanchas
21:00 - 22:00 Cena

21 de marzo:
8:00 - 8:30 Desayuno de trabajo
9:00
Técnicas Montañismo invernal (progresión en cordada por glaciar)
Técnicas de rescate organizado “Rescate en grieta”
Manejo de DVA, Prueba de aptitud
15:30 - 17:00 Comida
17:00 - 19:00 Taller sanitario de víctima por avalancha
Técnicas de rescate organizado “Simulacro de avalancha”
19:00 - 21:00 Debreafing Valoración y tratamiento de las congelaciones
21:00 - 22:00 Cena

22 de marzo:
8:00 - 8:30 Desayuno de trabajo
9:00
Técnicas Montañismo invernal (actividad alpinística)
Escenarios evaluativos rescate invernal
15:00 - 16:00 Comida
17:00 – 19:00 Debreafing Evaluación individualizada
19:00 - 20:00 Cena (voluntaria) y despedida

23 de marzo:
WildMed 2026 (opcional)

Módulo Estival

24 de mayo:
17:00 Presentación módulo (on-line)
Manejo de la vía aérea en montaña
Analgesia en montaña
Revisión de conocimientos mínimos necesarios
Revisión material técnico y sanitario
21:00 Cena

25 de mayo:
8:00 - 10:00 Desayuno de trabajo. Traslado al lugar
10:00 - 18:00 Técnicas de escalada
Técnicas de rescate organizado “Escalada”
Escenarios de accidentes de escalada
19:00 - 20:00 Asistencia sanitaria a víctimas en Barranquismo
Asistencia sanitaria a víctimas en espeleología
20:00 - 21:00 Cena

26 de mayo:
8:00 - 10:00 Desayuno de trabajo. Traslado al lugar
10:00 – 17:00 Técnicas de barranquismo
Técnicas de rescate organizado “barranquismo”
Escenarios de accidentes de barranquismo Simulacro de accidentes en barranquismo
17:00 - 21:00 Clases teóricas por confirmar
21:00 - 22:00 Cena

27 de mayo:
08:00 - 10:00 Desayuno de trabajo. Traslado al lugar
10:00 - 18:00 Técnicas de rescate organizado (progresión en espeleología)
Prácticas de técnicas de rescate organizado en espeleología
Escenarios en espeleología
18:00 - 19:00 Cena
19:00 Simulacro “accidente de espeleología”

28 de mayo:
08:00 - 10:00 Desayuno; Briefing. Traslado al lugar
10:00 - 14:00 Técnicas de Montañismo “vía ferrata”
Técnicas de rescate organizado “vía ferrata”
Simulacro de accidente en “vía ferrata”
14:00 – 15:00 Comida
15:00 – 18:00 Técnicas de rescate en helicóptero (Teoría y práctica)
19:00 - 21:00 Traslado del lugar
21:00 Debreafing. Cena (voluntaria) y despedida
Certificado académico de extensión universitaria expedido por la Universidad de Girona.

“International Certificate/Diploma of Mountain Emergency Medicine” expedido por las Comisiones Médicas de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), la Comisión Internacional de Socorros Alpinos (CISA-ICAR) y la Sociedad Internacional de Medicina de Montaña (ISMM).

7 dias de alojamiento (Noche del 22 de marzo no está incluida).

Pensión completa durante el curso.

WildMed 2026

Cerdanya, Pirineo Oriental, Estación Esqui de Masella, España

Módulo Invernal – 19, 20, 21, 22 y 23 marzo 2026

Módulo Estival – 24, 25, 26, 27 y 28 de mayo 2026

1.850,00 €

Debes pagar el importe de 1.350,00 € restante antes del 30 de julio.

Confirmación de registro:

500,00 

Brevemente

Notificadme cuando haya plazas disponibles

pt_PT