Mountain-Medicine

PAALR – PSALR

Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remotos

El Curso de Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remotos tiene como objetivo principal capacitar a los participantes con conocimientos técnicos y habilidades prácticas esenciales para brindar asistencia eficaz en situaciones de emergencia donde el acceso a ayuda médica es limitado, tardío o inexistente — como en zonas de montaña, senderos remotos, bosques, ríos o lugares de difícil acceso.

Esta formación intensiva se desarrolla en un entorno natural y combina teoría con práctica en escenarios realistas, centrados en la toma de decisiones bajo presión, liderazgo en situaciones críticas y atención a víctimas en actividades outdoor. Los participantes se enfrentarán a simulaciones exigentes, incluyendo un ejercicio nocturno (LIVEX) con múltiples víctimas y condiciones adversas.

A lo largo de tres días, los alumnos conocerán y aplicarán protocolos internacionales clave como el C-ABCDE, SVB-DEA, Stop the Bleed, así como principios de triaje, estabilización y evacuación improvisada. El curso también promueve la comunicación efectiva y el trabajo en equipo en contextos de crisis.

Se trata de una formación exigente pero altamente enriquecedora, impartida por profesionales con experiencia en emergencias prehospitalarias, rescate y medicina de montaña.

- Guías de montaña, instructores de actividades al aire libre y profesionales del medio natural;
- Bomberos, rescatistas y fuerzas de seguridad;
- Técnicos de turismo de aventura y naturaleza;
- Docentes, monitores y voluntarios en actividades remotas;
- Personas con experiencia o interés en actividades outdoor que quieran estar preparadas para emergencias.
- Soporte Vital Básico (BLS) y Desfibrilador Automático Externo (DEA) – European Resuscitation Council (vigencia de 2 años);
- Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remotos – Universitat de Girona (vigencia de 2 años);
- Stop the Bleed – American College of Surgeons – Committee on Trauma (vigencia de 2 años).
Duración: 3 días (29 a 31 de agosto de 2025)

Temas principales:

- Soporte Vital Básico (SVB) y DEA en entornos naturales;
- Evaluación y abordaje de víctimas (protocolo C-ABCDE);
- Control de hemorragias severas con el protocolo Stop the Bleed;
- Patologías traumáticas, médicas y ambientales;
- Técnicas de inmovilización, movilización y evacuación;
- Botiquín de primeros auxilios y material esencial;
- Comunicación y liderazgo en situaciones de emergencia;
- Simulaciones realistas, incluyendo ejercicio nocturno (LIVEX).
- Certificados internacionales;
- Tentempiés (mañana y tarde) y almuerzos los tres días;
- Alojamiento los días 29 y 30 de agosto en el Camping de Queimadela;
- Acceso a materiales para simulaciones y prácticas.

Fafe, Portugal

29, 30 y 31 de agosto de 2025

Descuentos especiales para grupos y organizaciones

300,00 

10 disponibles

es_ES