Mountain-Medicine

DiMM 25-26 Edición Internacional

Diploma in Mountain Medicine – Edición Internacional

El Diploma en Medicina de Montaña Edición Internacional es mucho más que un curso: es una experiencia transformadora diseñada para profesionales sanitarios, rescatistas, guías y amantes de la montaña que buscan alcanzar la excelencia en entornos extremos.

Una Edición Internacional, dirigida a participantes de todas las nacionalidades excepto España.

Este programa único combina teoría, práctica avanzada y simulaciones realistas en escenarios hostiles, preparando a los participantes para enfrentar situaciones críticas con confianza y profesionalismo. Desde la prevención y el rescate en avalanchas, hasta la atención médica en alturas y terrenos desafiantes, te convertirás en un experto capaz de marcar la diferencia donde más se necesita.

¿Estás listo para llevar tus conocimientos y habilidades al límite? Únete a una comunidad apasionada por la seguridad, la innovación y el trabajo en equipo, y adquiere un título reconocido internacionalmente que abrirá las puertas a un mundo de oportunidades.

* Si eres ciudadano español muy pronto os explicaremos cómo realizar la inscripción a través de la Universitat de Girona

Profesionales sanitarios vinculados en la atención en áreas rurales y de montaña : médicos  y personal sanitario de estaciones de esquí, así como grupos de rescate y profesionales sanitarios de zonas rurales.

Profesionales del socorro en montaña: bomberos, policia, pisters-socorristas.

Profesionales de la montaña que ocasionalmente participan en tareas de socorrismo: guardas de refugio, guías de montaña, instructores de montaña, profesores de esquí, monitores de actividades en el medio natural.

Montañeros interesados en ampliar sus conocimientos de socorrismo en montaña.

Todas las nacionalidades excepto España.
Médicos, Enfermeros y TTS (titulados): Diploma Internacional de Medicina de Montaña

Montañeros: Certificado de Aprovechamiento del Curso Internacional de Medicina de Montaña

Todos: Certificado de la Càtedra de Medicina de Montaña y del Medio Natural y Simulación Clínica. Facultad de Medicina Universitat de Girona
Módulo de Otoño

Lunes 6:
09:00 h Recepción de alumnos
09:30 h Bienvenida y presentación del curso y colaboradores.
09:30 h Introducción a la medicina de montaña y abordaje ABC del accidentado en montaña.
10:15 h Patología medioambiental.
10:45 h Riesgos relacionados con la flora y la fauna.
11:00 h Descanso y reparto de material a instructores
11:00 h Talleres ABC.
13:30 h Comida
15:00 h Orientación. Taller teórico práctico.
16:00 h Comunicación Taller teórico práctico.
16:45 h Montaña, riesgo y seguridad.
17:45 h Descanso y café
18:15 h Seguridad Acuática.
19:15 h Equipamiento técnico en montaña: conceptos básicos.
19:45 h Organización y localización de actividades de los días del curso.

Martes 7:
Contenido: Talleres de escalada en roca y seguridad en montaña.
09:30 h Llegada de los alumnos
10:00 h Inicio actividad
- Estaciones técnicas
- Estaciones sanitarias

Miércoles 8:
Contenido: Talleres de aguas bravas y otras actividades
09:00 h Encuentro en zona de inicio
09:30 h | 13:30 h - Grupo 1
- Inicio actividad de río
09:30 | 13:30 h - Grupo 2
- Taller Altitud y Cámara Hiperbárica.
- Síndrome de suspensión
- Taller seguridad en montaña.
- Movilización e inmovilización de fortuna camillas
14:30 h | 18:30 h - Grupo 1
- Inicio actividad de río
14:30 | 18:30 h - Grupo 2
- Taller Altitud y Cámara Hiperbárica.
- Síndrome de suspensión (30 min)
- Taller seguridad en montaña.
- Movilización e inmovilización de fortuna camillas
18:30h Fin de actividad

Jueves 9:
Contenido: Talleres de espeleología y otras actividades
Grupo 1
09:00 h Encuentro en zona de inicio
09:10 h Dirigirse a la cueva
14:00 h Fin de actividad
Grupo 2
15:00 h Encuentro en zona de inicio
15:10 h Dirigirse a la cueva
20:00 h Fin de actividad
Taller semiprácticos
- Medicina del viajero
- Patología dental en el medio natural
- Taller Potabilización del agua.
- Punto caliente

Viernes 10:
09:00 h Inicio de la actividad de orientación y supervivencia estival

Sábado 11:
09:00 h Reunión de los alumnos e instructores
- Distribución de grupos y asignación de talleres iniciales.
- Escenarios Técnico/sanitarios evaluativos
- Familiarización con helicóptero de rescate medicalizado
15:00 h Comida de cierre de módulo

Módulo de Invierno

Sábado 21:
Evento wildMed 2026
09:00 h recogida de forfaits y tallares
16:00 h Jornada WildMed 24

Domingo 22:
Contenido: Talleres de técnica alpina y seguridad en montaña.
09:00 h Inicio de actividad práctica.
15:00 h Final de actividad práctica
Sesiones teóricas
15:30 h Avalancha.
16:30 h Abordaje inicial de la víctima de avalancha e hipotermia.
17:30 h Descanso
18:00 h Meteorología práctica.
19:00 h Presentación del grupo de rescate en montaña de GNR de Portugal

Lunes 23:
Contenido: Talleres de autosocorro en avalancha.
09:00 h Inicio de actividad práctica
15:00h Final de actividad práctica
Sesiones teóricas
15:30 h Valoración, tratamiento, triaje de las avalanchas.
17:30 h Descanso
18:00 h Rescate Air Zermatt

Martes 24:
Contenido: Socorro organizado en un accidente por alud.
9:00 h Inicio actividad teórica.
- Socorro organizado.
- Continuación actividad práctica.
10:30 h instructores convocados servicio médico.
11:00 h Entorno de la estación de esquí
- Explicación sobre el terreno y demostración Binomio K9
- Organización líneas de sondaje.
- Casos prácticos víctima alud.
15:00 h Final de actividad práctica
Sesiones teóricas
15:30 h Valoración y tratamiento de las congelaciones.
17:30 h Descanso
19:00 h Rescate en otros países

Miercoles 25:
09:00h Inicio de la actividad de orientación y supervivencia invernal
15:00 h Comida de clausura
Certificado académico de extensión universitaria expedido por la Universidad de Girona.

“International Certificate /Diploma of Mountain Medicine” expedido por las Comisiones Médicas de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), la Comisión Internacional de Socorros Alpinos (CISA-ICAR) y la Sociedad Internacional de Medicina de Montaña (ISMM).

Forfaits de la Estación de Esquí de Masella.

Inscripción en la Jornada WildMed.

Cerdanya, Pirineo Oriental, Estación Esqui de Masella, España

Módulo estival – 6, 7, 8, 9, 10 y 11 octubre 2025

Módulo invernal – 21, 22, 23, 24 y 25 de marzo 2026

1.050,00 €

Debes pagar el importe de 800,00 € restante antes del 31 de mayo.

Confirmación de registro:

250,00 

16 disponibles

es_ES